Julio Pérez López
Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Murcia. España
Julio Pérez López
Universidad de Murcia. España
Nacer bajo la condición de prematuridad: intervenciones desde la Atención Temprana
Nacer bajo la condición de prematuridad sigue siendo uno de los problemas más importantes de salud perinatal. No hay otra condición neonatal que ocurra con tanta frecuencia y que conlleve un riesgo tan elevado para el desarrollo infantil. De hecho, es considerada como la principal causa de mortalidad en menores de 5 años. Cuando nace un niño pretérmino, las familias también suelen ser menos sensibles y capaces de implicarse en las interacciones sociales, pueden experimentar estrés y ansiedad; y todo ello, puede influir negativamente en el desarrollo infantil, si no se actúa adecuadamente. Ante esta situación, objetivo que nos marcamos aquí es tratar de poner en evidencia qué conjunto de actuaciones, desde la perspectiva de la Atención Temprana, son las que presentan mejores resultados en el desarrollo de los bebés nacidos pretérmino y en el ajuste de sus familias; así como comprobar cuál puede ser el momento más adecuado para iniciar la intervención.
CV
Julio Pérez López es Catedrático de la Universidad de Murcia, así como docente e investigador Principal del Grupo de Investigación en Atención Temprana del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Además, es coordinador del Servicio de prevención, promoción del desarrollo infantil y atención temprana (SEPRODIAT) y director de títulos propios de la Universidad de Murcia, Especialista y Máster de Atención Temprana, desde 1997 hasta la actualidad. En 2010 fue galardonado con dos premios, el Premio Estatal de Investigación en Atención Temprana, otorgado por la Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana (GAT), y el Premio de Atención Temprana ATEMP, otorgado por la Asociación de Profesionales de la Región de Murcia, como reconocimiento a la «labor relevante» desarrollada en el campo de la Atención Temprana. También ha recibido el Premio Honorífico Estatal de Atención Temprana en 2017, otorgado por la Federación Estatal de Profesionales de Atención Temprana (GAT) en Cádiz.
Colaboradores














