María Eugenia Villalobos

Universidad del Valle. Colombia

María Eugenia Villalobos
Universidad del Valle. Colombia

Desarrollo de un protocolo clínico para el diagnóstico temprano del autismo

La línea de investigación Desarrollo y Simbolización de la universidad del Valle en colaboración con el Instituto IdO de Roma-Italia, realizó la investigación “Desarrollo de un protocolo clínico para el diagnóstico temprano del autismo”, la cual busca trascender los diagnósticos actuales enfocados en una observación exclusivamente comportamental y dar lugar al reconocimiento de las condiciones individuales a nivel cognitivo, subjetivo, emocional y social de niños en condición de autismo en la ciudad de Cali – Colombia. La metodología implementada se basó en 5 sesiones de observación clínica mediadas por juegos e intereses de los niños y en la aplicación de un conjunto de pruebas estandarizadas (ADOS, TCE, CPM, CARS, Brief-P, entre otras), a una población de 15 niños de 2 a 6 años y a sus respectivos padres. Los resultados permitieron explorar de manera sistemática y profunda el perfil sensorial, la presencia o ausencia de contagio emotivo, la capacidad de comprender las intenciones de los otros y el nivel cognitivo de cada niño. Las observaciones y los datos recolectados constituyen la base de las reflexiones clínicas dirigidas a la creación de una nueva idea de diagnóstico del TEA, donde no solo se tipifique un diagnóstico, sino que se dé cuenta de las particularidades de cada sujeto y de sus posibles ventanas de apertura para la intervención. De igual forma, la investigación permitió abrir diálogos de saberes tanto con los padres de los niños como con las instituciones educativas a las cuales estaban vinculados, propiciando la comprensión de la complejidad del mundo interior y no sólo del comportamiento del niño autista.

CV

María Eugenia Villalobos es directora del Programa de Pregrado Profesional en primera Infancia y Profesora titular en el Instituto de Psicología de la Universidad del Valle (Colombia). Fue miembro fundador del Centro Internacional de Investigación Clínico Psicológica (CEIC) en Cali (Colombia). Desempeñó su labor profesional en esta institución, donde atendía a niños con graves problemas psicológicos como autismo y psicosis, desde 1986 hasta 2011. Además, es miembro del Grupo de Investigación Clínica en Psicología, Neuropsicología y Neuropsiquiatría de la Universidad del Valle. Su línea de investigación se centra en la actualidad en el desarrollo de un Protocolo clínico para el diagnostico temprano del autismo, en colaboración con profesionales del Instituto de Ortofonología (IDO) en Roma (Italia).