Mª Fe Rodríguez Muñoz

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. Facultad de Psicología. UNED. España

Mª Fe Rodríguez Muñoz
UNED. España

Salud mental materna: consecuencias en los bebés

El embarazo es una de las etapas de la vida trascendental para la mujer, en la que se producen numerosos cambios, tanto físicos como mentales, que en algunos casos podrían ser problemáticos y tener consecuencias en su salud mental. Así mismo, durante el período perinatal las mujeres con trastorno mental grave también requieren de seguimiento especializado. Existen hallazgos que indican que los problemas de salud mental de la madre durante el periodo perinatal pueden determinar el desarrollo conductual y emocional del niño hasta la edad adulta. La atención materna se refiere a todos los aspectos de la atención prenatal, intraparto y posparto de la mujer embarazada. Sin embargo, los aspectos psicológicos todavía se encuentran relegados a un segundo plano, tanto para las madres como para los bebés. En esta presentación se analizarán las evidencias empíricas relacionadas con: a) definir los diversos trastornos más importantes de este período; b) explicar los principales efectos de los problemas de salud mental de las madres en el feto y en el bebé, tanto a nivel físico como a nivel emocional; c) revisar los sistemas de protocolizados de evaluación de la interacción madre-bebé, d) revisar los tratamientos eficaces disponibles hasta el momento para mejorar dicha interacción.

CV

María de la Fe Rodríguez Muñoz es Profesora del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Facultad de Psicología de la UNED. Directora de la revista Clinica y Salud.  Su trayectoria clínica, docente e investigadora se ha desarrollado preferentemente en al ámbito de la Psicología Perinatal. Desde el año 2013 dirige el Proyecto Mamás y Bebés, https://blogs.uned.es/mbc/ en colaboración con la Universidad George Washington (EEUU), el Hospital Clínico San Carlos (Madrid) y el Hospital Universitario Central de Asturias (Oviedo). Ha publicado diferentes artículos en revistas nacionales e internacionales, además de libros y capítulos de libros, centrados en la psicología perinatal. También ha trabajado en el área de menores en acogimiento familiar junto a Aldeas Infantiles SOS con los que ha publicado diferentes trabajos.