Ponente

Ponencia en español

MIREIA ORGILÉS AMORÓS

UMH. ESPAÑA

Catedrática de Tratamiento Psicológico en la Universidad Miguel Hernández, donde investiga sobre problemas emocionales en la infancia y dirige el Máster Universitario en Terapia Psicológica con Niños y Adolescentes desde su inicio en el año 2011. Miembro del grupo de investigación Análisis, Intervención y Terapia Aplicada con Niños y Adolescentes (Grupo AITANA). Ha publicado más de 200 trabajos científicos y es coautora o editora de manuales como “Tratando… fobia a la oscuridad en la infancia y adolescencia”, “Tratamiento paso a paso de los problemas psicológicos en la infancia y la adolescencia” o “Fortaleza psicológica y prevención de las dificultades emocionales”. Es gestora del área de Psicología de la División de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico y Técnico de la Agencia Estatal de Investigación. Cuenta con tres sexenios de investigación y un sexenio de transferencia. Es directora asociada de la Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, revista especializada en la psicopatología e intervención de los problemas psicológicos en la población infanto-juvenil. Desde el año 2020 es cofundadora de una spin off con sede en el parque científico de la Universidad Miguel Hernández, dedicada a la transferencia a la sociedad de las intervenciones psicológicas con evidencia científica.

Cómo fortalecer las habilidades socioemocionales en la primera infancia

En los últimos años se ha destacado la importancia de promover intervenciones preventivas en la infancia, especialmente en el ámbito socioemocional. La evidencia muestra que las dificultades emocionales pueden aparecer a edades tempranas, lo que subraya la necesidad de estrategias que fortalezcan desde el inicio las competencias emocionales y sociales. En la conferencia se abordará el desarrollo de herramientas preventivas en la primera infancia, destacando el valor de incorporar intervenciones universales y basadas en la evidencia en los centros educativos. Ante la escasez de programas dirigidos a la etapa preescolar con población española, se presentarán resultados de eficacia del programa SuperKids, una iniciativa innovadora centrada en la promoción de la regulación emocional y las habilidades sociales en niños de 4 a 6 años. El programa ha sido diseñado para ser implementado en el contexto escolar, favoreciendo la accesibilidad y la integración de sus contenidos en la vida cotidiana de los niños. Con niños españoles se ha observado que contribuye a mejorar su capacidad para reconocer y comprender emociones, así como para relacionarse de manera positiva con sus iguales. Estos avances no solo tienen un impacto inmediato en su bienestar, sino que también actúan como factores protectores frente a la aparición de dificultades emocionales en etapas posteriores. La experiencia con SuperKids pone de manifiesto el papel fundamental que la educación socioemocional desempeña en la construcción de un desarrollo saludable y en la promoción del bienestar infantil a largo plazo.

Organiza

Patrocina

Con el apoyo de

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.