Ponente

Ponencia en inglés

RORY O’CONNOR

UNIVERSIDAD DE GLASGOW. REINO UNIDO

Rory O’Connor es Profesor de Psicología de la Salud en la Universidad de Glasgow, expresidente de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio y expresidente de la Academia Internacional de Investigación del Suicidio. Rory lidera el Suicidal Behaviour Research Lab, uno de los grupos de investigación sobre suicidio más destacados a nivel internacional.

Su investigación ha sido ampliamente citada, como lo demuestra su inclusión en la lista de Investigadores Altamente Citados de ISI. Ha recibido varios premios, incluidos el Research Award de la American Foundation for Suicide Prevention y el Dublin Award de la American Association of Suicidology.

También es autor del galardonado libro When It is Darkest. Why People Die by Suicide and What We Can Do To Prevent It y coanfitrión del pódcast sobre salud mental Open Mind.

Comprender la psicología del riesgo de suicidio

Más de 720.000 personas mueren por suicidio cada año en todo el mundo, y el suicidio es una de las principales causas de muerte entre los jóvenes. Su prevención debe ser una prioridad nacional e internacional. Para ello, necesitamos un cambio radical en la comprensión y la prevención del suicidio. En esta presentación, desmentiré algunos mitos asociados al suicidio y describiré el Modelo Integrado Motivacional-Volitivo (IMV) de la Conducta Suicida (O’Connor y Kirtley, 2018). El modelo IMV, uno de los modelos predominantes de suicidio, describe las vías que conducen al surgimiento de la ideación suicida y la transición de los pensamientos suicidas a los actos suicidas. Este modelo tripartito mapea la relación entre los factores de fondo y los eventos desencadenantes, y el desarrollo de la ideación/intención suicida hasta la conducta suicida. Fundamentalmente, el modelo IMV identifica objetivos clínicos para el tratamiento. Presentaré un resumen de algunos de nuestros estudios clínicos, experimentales y de intervención para ilustrar cómo los factores psicológicos, fisiológicos y sociales aumentan el riesgo de suicidio y qué podemos hacer todos para combatirlo. También se discutirán las implicaciones más amplias para la prevención del suicidio.

Organiza

Patrocina

Con el apoyo de

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.