ProgramaPrograma
Idioma de la ponencia
Conferencias


Jian-Bin Li Jian-Bin Li
Universidad de Educación de Hong Kong. China
COVID-19 y salud mental en adolescentes


Mateu Servera Mateu Servera
Universidad de las Islas Baleares. España
Niños con Tempo Cognitivo Lento: ¿estamos ya preparados para un diagnóstico y un tratamiento?


JILL EHRENREICH JILL EHRENREICH
Universidad de Miami. Estados Unidos
Tratamientos transdiagnósticos para los trastornos emocionales: Una vía para hacer llegar “lo que funciona” a más niños y familias


Carla SharpCarla Sharp
Universidad de Houston. Estados Unidos
Avances recientes en la investigación de los trastornos de la personalidad: dimensiones y desarrollo


Eric StorchEric Storch
Universidad Baylor de Medicina. Estados Unidos
Avances en el TOC infantil: Lo que funciona, por qué funciona y los próximos pasos
Encuentro con el experto


Concha López Concha López
Universidad de Murcia. España
¿Qué aporta el sistema de RV EMMA-CHILD en las terapias de menores traumatizados?
Sesiones aplicadas


Ginny Sprang Ginny Sprang
Universidad de Kentucky. Estados Unidos
El cuidador y la salud mental infantil a raíz de una pandemia: historia de dos pandemias


Esther CalveteEsther Calvete
Universidad de Deusto. España
Violencia filio-parental: Resolviendo el puzle para intervenir


Ana Martínez y Laura MerinoAna Martínez y Laura Merino
Universidad de Deusto. España
Intervención grupal postdivorcio con niños y niñas. Egokitzen Infantil.


Maravillas AmorósMaravillas Amorós
Laude Newton College. España
Cómo detectar los problemas psicológicos en el contexto escolar: Recursos para la prevención e intervención


MANUEL GÁMEZMANUEL GÁMEZ
Universidad Autónoma de Madrid. España
Fomentando el uso adecuado de Internet y los Smartphones entre menores: de la gestión de los riesgos a la educación en valores
Preguntas abiertas


Kenneth Griffin Kenneth Griffin
Universidad George Mason. Estados Unidos
Incorporación de contenido digital en la programación de prevención escolar de la violencia y las drogas


Sara Lera Sara Lera
Hospital Clínic de Barcelona. España
¿Es efectiva y segura la terapia cognitivo-conductual en formato online en el tratamiento de los trastornos de ansiedad y del trastorno obsesivo-compulsivo?


Cristina Larroy Cristina Larroy
Universidad Complutense de Madrid. España
¿Funciona de verdad la psicoterapia a distancia?


SIMON PETER NEUMER SIMON PETER NEUMER
Universidad del Ártico de Noruega. Noruega
Why should we prevent emotional disorders in children and adolescents?


Elena Hughet Elena Hughet
Práctica privada. España
¿Qué abordajes son más adecuados en el trabajo con la conducta suicida?


Jonatan Molina Jonatan Molina
Práctica privada. España
¿Se puede prevenir el TDAH?


Desiree Ruiz Desiree Ruiz
Universidad Loyola Andalucía. España
¿Cómo podemos ayudar a mejorar el manejo de la diabetes tipo 1 en adolescentes?


FRANCISCO ALCANTUD FRANCISCO ALCANTUD
Universidad de Valencia. España
Diferencias en el diagnóstico de TEA entre hombres y mujeres ¿Son los Trastornos del Espectro del Autismo, trastornos masculinos?


JO MAGNE INGUL JO MAGNE INGUL
Norwegian University of Science and Technology. Noruega
Identificación temprana del rechazo escolar, ¿es posible?


Miguel Ángel Carrasco Miguel Ángel Carrasco
Universidad Nacional de Educación a Distancia. España
¿Cómo explicar y abordar la agresión en los niños y adolescentes?


Ana Rosa Sepúlveda
Universidad Autónoma de Madrid. España
¿Cómo han avanzado los modelos etiológicos en los trastornos del comportamiento alimentario?


Inmaculada Gómez
Universidad de Almería. España
¿Cuál es el rol de la Flexibilidad Psicológica y la Regulación Emocional en la Parentalidad?


Jordi Miró
Universitat Rovira i Virgili. España
¿Es el dolor crónico un problema de salud pública en la población infantojuvenil? Y, ¿qué podemos hacer desde la Psicología?
Simposios


Jonatan MolinaJonatan Molina
Práctica privada. España
Casos clínicos en psicología infanto-juvenil. Estudio de casos en psicología clínica infantil


Agustin Ernesto MartínezAgustin Ernesto Martíneza
Universidad de Alicante. España
Perspectiva integral del autismo: Dolor, síntomas gastro-intestinales, gut-microbiota y probióticos


Mateu Servera Mateu Servera
Universidad de las Islas Baleares. España
Los fenotipos de la inatención en el niño: perfiles conductuales y neuropsicológicos


Ana Tur Ana Tur
Universidad de Valencia. España
Proceso emocionales y comportamentales en la adolescencia


Denise Brend
Universidad Laval. Canadá
El “otro” en la relación de ayuda: examinar el bienestar, las necesidades morales y relacionales de los profesionales del bienestar infantil en una era de atención basada en el trauma
Isabel Maria Costa Soares
Universidad del Miño. Portugal
Laboratorio colaborativo ProChild: modelos innovadores para la protección infantil, la salud mental, la educación temprana y la participación social


Elisa Delvecchio
Universidad de Perugia. Italia
El impacto psicológico del COVID-19 en los niños: Evidencia en diferentes entornos


Margarida Rangel Henriques
Universidad de Oporto. Portugal
Estar ahí, incluso en tiempos de pandemia: intervenciones psicológicas online
Michele Giannotti
Universidad de Trento. Italia
El impacto psicológico de la pandemia de la COVID-19 en familias italianas y españolas de niños con neurodesarrollo típico y atípico: de la investigación a la práctica


GUY BOSMANS
KU Leuven. Bélgica
Apego en la niñez media y la adolescencia: procesos de desarrollo y oportunidades de tratamiento


Teresa Freire
Universidad del Miño. Portugal
Intervenciones que fomentan el desarrollo juvenil positivo: Lograr potencialidades y fortalezas en contextos diarios normativos o adversos


Esther CalveteEsther Calvete
Universidad de Deusto. España
Adolescentes digitales: Riesgos y estrategias de intervención
Cristina LarroyCristina Larroy
Universidad Complutense de Madrid. España
Problemas de adaptación de los jóvenes a la universidad


Lorena Rodríguez
Práctica privada. España
Cognición social en TEA, TDL, TANV , DCA Infantil y adquisición de habilidades sociales a lo largo del Neurodesarrollo
Remedios González
Universidad de Valencia. España
Factores de protección familiares para el ajuste emocional en infancia y adolescencia


Silvia HidalgoSilvia Hidalgo
Universidad de Málaga. España
Neuropsicología de la inteligencia y de las emociones aplicada a los trastornos del neurodesarrollo


José Manuel García Fernández
Universidad de Alicante . España
RECHAZO ESCOLAR: INSTRUMENTOS PARA SU EVALUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES


Susana Al-Halabí
Universidad de Oviedo. España
Avances en la prevención de la conducta suicida en adolescentes


Inmaculada Montoya
Universidad de Valencia. España
Programas de intervención en competencias socioemocionales para la promoción del bienestar y la salud


Ángel Alonso
Madrid Institute of Contextual Psychology. España
Aplicando la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en padres, niños y adolescentes: estudios de caso y protocolo de intervención


Noemí Jiménez
Práctica Privada. España
Reto: adaptación telemática de las terapias infanto-juveniles durante el confinamiento. Una exposición de casos basada en la experiencia


Meritxell Pacheco
Universidad Ramon Llull. España
Identidad narrativa y bienestar en la adolescencia


Luis Joaquín García
Universidad de Jaén. España
¿Qué hay de nuevo en la prevención de problemas emocionales y la promoción de la salud y bienestar emocional en los jóvenes?


Mª Fe Rodríguez
UNED. España
¿Qué puede aportar la psicología perinatal a la infancia?


Elena Gervilla
Universidad de las Islas Baleares. España
Prevención y adicciones: Estrategias preventivas en la adolescencia
Juan Miguel Flujas
Universidad de Almería. España
Flexibilidad Psicológica: intervención en familias desde las Terapias de Tercera Generación
Iban Onandia
Universidad del País Vasco. España
Nuevas áreas de exploración y diagnóstico diferencial del TDAH


Lourdes Espinosa
Universidad de Jaén. España
Resultados de diferentes actuaciones presenciales y virtuales relacionadas con la prevención e intervención psicológica en población adolescente