Ponente

Ponencia en inglés

SELIN SALMAN-ENGIN

UNIVERSIDAD BILKENT. TURQUÍA

La Dra. Selin Salman-Engin, profesora asociada, completó sus estudios de maestría y doctorado en Psicología Social en el Departamento de Psicología de la Universidad Técnica de Oriente Medio (METU), donde obtuvo su doctorado en 2014. Durante y después de su doctorado, realizó investigaciones en el extranjero en el Centro de Estudios Familiares de la Universidad del Sur de Florida durante los cursos académicos 2009-2010, 2012-2013 y 2022-2023. En 2016, obtuvo el título de Profesora Asociada en Psicología del Desarrollo. Desde 2014, trabaja como profesora asociada en el Departamento de Psicología de la Universidad İhsan Doğramacı Bilkent. Su trabajo académico se centra principalmente en las relaciones cercanas, la crianza compartida y la dinámica familiar.

Revisión de la Conceptualización y el Enfoque de la Salud Mental Infantil-Familiar: Actualizaciones de un Colaborativo Internacional de Coparentalidad

Esta tabla monográfica presenta los primeros tres años de trabajo del Colaborativo Internacional de Coparentalidad (ICC) para abordar una brecha persistente en el campo de la salud mental infantil. Desde mediados de la década de 1990, cientos de investigaciones empíricas que examinan la coparentalidad como una fuerza de socialización distintiva dentro de los sistemas familiares han establecido firmemente que la calidad de la coparentalidad en diversas constelaciones familiares influye significativamente en el desarrollo infantil. Si bien este trabajo es sumamente relevante para la forma en que los profesionales de la salud mental infantil abordan los desafíos de la infancia y la primera infancia, en la práctica, la mayoría de los enfoques clínicos priorizan rutinariamente los subsistemas diádicos niño-cuidador. Esta sesión temática analiza de forma coherente diversas facetas del trabajo del ICC, desde los fundamentos conceptuales y las experiencias de implementación hasta los datos emergentes y las futuras direcciones. Sus panelistas abordarán (a) los antecedentes y la necesidad de enfoques sistémicos familiares para la salud mental infantil y el establecimiento de un método común para promover la atención plena familiar en torno a la crianza compartida; (b) el proceso de implementación de un conjunto común de procedimientos y evaluaciones que se complementen con los servicios clínicos existentes en múltiples disciplinas en seis países (Canadá, Israel, Italia, Suecia, Suiza y Estados Unidos); (c) ejemplos de datos obtenidos mediante la metodología común y su uso sistemático para guiar la preparación de profesionales con el fin de mejorar la comprensión y la motivación de las familias para abordar la crianza compartida; y (d) experiencias de implementación en un entorno médico (un instituto de neurología y psiquiatría infantil) que atiende a familias de niños pequeños y adolescentes. También se presentarán los próximos pasos para probar sistemáticamente la metodología en centros existentes y nuevos, y para capacitar a futuros colaboradores para que mejoren sus habilidades en el aprendizaje del modelo.

Organiza

Patrocina

Con el apoyo de

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.