Ponentes


Paula Barrett
Universidad de Queensland. Australia
Agentes de cambio: del “¿Qué va mal?” al “¿Qué fortalezas hay?”


Stephen Becker
Universidad de Cincinnati. Estados Unidos
Síndrome de desconexión cognitiva: estado de la investigación e implicaciones clínicas


Mireia Orgilés
Universidad Miguel Hernández. España
Cómo fortalecer las habilidades socioemocionales en la primera infancia


Hannah Christiansen
Universidad de Marburgo. Alemania
Implementación y difusión de intervenciones basadas en la evidencia en la atención ambulatoria psicoterapéutica


Annette La Greca
Universidad de Miami. Estados Unidos
Programas Escolares de Tratamiento y Prevención


Selin Salman-Engin
Universidad Bilkent. Turquía
Actualización internacional sobre salud mental infantil-familiar desde la perspectiva de la coparentalidad


Carolien Rieffe
Universidad de Leiden. Países Bajos
De la soledad a la pertenencia: Comprender las perspectivas autistas y las barreras del entorno


Stephen Becker
Universidad de Cincinnati. Estados Unidos
El sueño en niños y adolescentes con trastornos del neurodesarrollo


Inmaculada Montoya
Universidad de Valencia. España
¿Ser joven es más difícil en el siglo XXI? Retos y estrategias para el bienestar en un mundo cambiante


Cristina Nunes
Universidad del Algarve. Portugal
Investigación en relaciones familiares y bienestar infantil


Sanja Šimleša
Universidad de Zagreb. Croacia
Los mundos internos de la parentalidad: Comprendiendo el estrés y los rasgos de personalidad en la crianza de niños con discapacidad


Konstanze Schoeps
Universidad de Valencia. España
Herramientas innovadoras para desarrollar competencias clave en educación y fomentar la inclusión y el bienestar


Roxana Oltean
Universidad de Babeș-Bolyai. Rumanía
Enfoques innovadores en la salud mental de niños y adolescentes


Lidia Infante
Universidad de Málaga. España
Programa de intervención neuropsicológica para la inhibición de los reflejos primitivos y la mejora del aprendizaje


Martine Hébert
Universidad de Quebec en Montreal. Canadá
Intervención y prevención en el abuso sexual infantil


Albert Bonillo
Universidad Autónoma de Barcelona. España
Inteligencia Artificial en la Evaluación Psicológica


Diana Alves
Universidad de Oporto. Portugal
Regulación emocional en la escuela: vínculos con la adaptación escolar


Adriana Lis
Universidad de Padova. Italia
Bienestar psicológico: desde la infancia hasta la adultez emergente


Katarzyna Sitnik-Warchulska
Universidad Jagellónica. Polonia
Creciendo en un mundo de policrisis: desafíos en el diagnóstico y la terapia psicológica


Jorge Javier Ricarte
Universidad de Castilla-La Mancha. España
Dimensiones en el uso de dispositivos electrónicos en niños: efectos sobre hábitos de salud y comunicación familiar, adicción digital y uso terapéutico


Carlo Buonanno
Escuela de Psicoterapia Cognitiva de Roma (SPC). Italia
Personalidad y psicopatología en niños y adolescentes: de los rasgos a los resultados y sus implicaciones terapéuticas


Antoni Grau Touriño
Universitat de Barcelona. España
Trastornos alimentarios: Endofenotipo compartido y sus implicaciones para el tratamiento


Salaheddine Ziadeh
Universidad de Columbia. Estados Unidos
Supervisión y capacitación multicultural de proveedores de tratamiento


Silvia Hidalgo
Universidad de Málaga. España
Neuropsicología clínica infanto-juvenil de enfermedades raras y neuropatías poco frecuentes


Inmaculada Gómez
Universidad de Almería. España
Regulación emocional y flexibilidad psicológica en adolescentes y familias: Una mirada contextual


Bradley White
Universidad de Alabama. Estados Unidos
Mecanismos de cambio en la mira: avances en intervenciones de salud mental infantil mediante terapias experimentales


Gian Piero Turchi
Universidad de Padova. Italia
Innovación en la lucha contra el acoso escolar y el ciberacoso: aportaciones integradas desde la psicología clínica y las nuevas tecnologías


María del Carmen García Mendoza
Universidad de Sevilla. España
Avanzando en la investigación sobre la adultez emergente en el contexto español


Ana Góis
Universidad de Coímbra. Portugal
El Protocolo Unificado para el Tratamiento Transdiagnóstico de los Trastornos Emocionales en Niños


Rosario Ruiz Olivares
Universidad de Córdoba. España
Uso problemático de la tecnología en la Infancia y la Adolescencia: prevención y evaluación


Yolanda Sánchez Sandoval
Universidad de Cádiz. España
Calidad de vida y desarrollo a lo largo de la infancia de niños y niñas nacidos prematuros


Pietro Muratori
IRCCS Fondazione Stella Maris, Universidad de Pisa. Italia
Fomentando la compasión a través de la intervención en la infancia: construyendo un mañana más amable


Joaquín Manuel González Cabrera
Universidad Internacional de La Rioja. España
Co-construyendo la realidad de los niños, adolescentes y sus familias: la
mediación parental online y su relación con riesgos de Internet


Iban Onandia
Universidad Europea de Madrid. España
Hermanos en terapia: mismo sistema, distinta psicopatología


María Vicent
Universidad de Alicante. España
Nuevas perspectivas en el estudio del perfeccionismo en la infancia y adolescencia


Aitana Fernández-Sogorb
Universidad de Alicante. España
Nuevas perspectivas en el estudio del clima escolar percibido durante la adolescencia


Paula Barrett
Universidad de Queensland. Australia
El Programa FRIENDS: Construyendo Resiliencia y Previniendo la Ansiedad


Josie Lau
Universidad Edith Cowan. Australia
El Programa FRIENDS: Construyendo Resiliencia y Previniendo la Ansiedad


Aurora Gavino
Universidad de Málaga. España
Dominando las habilidades terapéuticas en situaciones complejas